martes, 21 de mayo de 2013

Los mejores libros de vampiros


Los mejores libros de vampiros – Cinco libros que marcan época

  • Carmilla de Joseph Sheridan Le Fanu

Esta es una de las primeras obras escritas sobre los vampiros, que al ser un cuento corto, se publicó en una colección.
La historia está narrada por su protagonista, Laura; que vive en Estiria y que ve como su vida cambia al accidentarse un carro. Las ocupantes se alojan en el castillo en el que vive Laura y en seguida esta y Carmilla se hacen amigas. Más tarde se descubre que Carmilla es un vampiro y que se siente atraída por Laura.
Esta obra, muestra características de terror gótico; en el que se ven los estereotipos de los vampiros. Además llama la atención el contenido erótico, tabú en la época.


Los mejores libros de vampiros
Sería imposible recopilar una lista de los mejores libros de vampiros, sin rendir homenaje al texto que inspiró todos los demás.
La historia comienza cuando Jonathan Harker; un joven viaja hasta el castillo del Conde Drácula. Durante ese tiempo es huésped del conde, tiempo durante el cual; descubre las rarezas de su anfitrión. Jonathan acabará convirtiéndose en rehén en el castillo. Drácula decide trasladarse a Inglaterra, donde el doctor Van Helsing quiere darle muerte.
La relación de Drácula y Van Helsing es parecida al juego del gato y el ratón; con la prometida de Jonathan en medio de la lucha. Sin duda es uno de los mejores libros, si no el mejor del genero de vampiros; imprescindible para los adictos a este tipo de literatura.

  • Fanglard de John Marks

Es una reinvención de la obra de Bram Stoker, que cuenta las historias de Ion Torgu. Contiene rasgos parecidos al Drácula original, pero que ofrece una nueva voz refrescante del mundo de los vampiros, ya que llama la atención respecto a la sociedad moderna y sus defectos.
Se podría decir que resucita a un clásico pero en el ambiente de la sociedad actual.

  • Las almas pérdidas de Poppy Z. Brite

La autora escribió la obra con 19 años, lo que nos muestra el mundo vampírico que todos conocemos, pero adaptado a la adolescencia. En la historia, los vampiros toman drogas, tienen crisis de identidad y encarnan los principales traumas adolescentes. El vampiro más convincente en la obra es un sirviente de una familia humana que intenta encontrar su propia familia; viaje que se pasa en la adolescencia al intentar averiguar quiénes somos.

  • Empire V de Victor Pelevin

Esta obra de vampiros posmodernos es una lectura ágil e innovadora. Roman se convierte en vampiro y como todos los demás tiene que aprender a convivir con los humanos. Tiene vividas imágenes del ambiente moderno, en el que el autor hace una crítica de la civilización moderna gracias a los humanos. Al igual que Fanglard esta novela se ríe de la posmodernidad y se encuentra lejos del tono sentimental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario